• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

MACiLustrated

Página dedicada a la manzana mordida

  • Menú
    • podcast
    • Noticias
    • iPhone
    • Appletricks
    • Homekit
    • Software
    • Hardware
  • Últimas entradas
  • “⃝ Las Siripecias de Iratxe Gómez “⃝ 🅝🅤🅔🅥🅞
    • Presentación “Siripecias” Iratxe Gómez
    • Episodios Siripecias
  • “⃝ Mini MACiLustrated “⃝ 🅝🅤🅔🅥🅞
    • Presentación “Mini MACiLustrated“ Martín Guiroy
    • Episodios Mini

Jugamos a «Pocket Mortys»

08/03/2019 by Manu Dejar un comentario

Mete Pokemon y «Rick y Morty» en una coctelera y tienes un juego para pasar algún rato libre.

Soy un fan incondicional de la serie y la fiebre Pokemon me arrancó buen tiempo de mi juventud, así que cuando vi en la Store que habían sacado este juego no lo pensé dos veces y lo descargué.

«Pocket Mortys» tiene una dinámica básica: los diferentes Mortys del multiverso de la serie son los Pokemon, Rick es nuestro Ash Ketchum y la historia se sostiene en un hilo argumental nulo. Básicamente descubren que se están coleccionando Mortys para uso lúdico en batallas entre ellos, nos quitan la pistola interdimensional y tenemos que competir para recuperarla. Listo, nada más, y ese es el factor que no me gusta, que no haya al menos una trama que me enganche más.

Desarrollo: cuando nos quitan la pistola de agujeros verdes no queda otra que intentar recuperarla venciendo a los jefes del consejo de la ciudadela Rick, y para luchar con ellos hay que conseguir emblemas, y para conseguir emblemas debemos atravesar el portal de la ciudadela que nos transporta a una dimensión al azar. Tengo pendiente de revisar si la creación de los niveles es por método procedural (que tiene toda la pinta).

La traducción tiene algún que otro fallo.

En la ciudadela tenemos: el palacio de los Rick donde nos enfrentaremos al consejo, el centro de curación de Mortys gratuito, la guardería de Mortys donde los almacenaremos, combinaremos cuando tengamos dos del mismo tipo y además podemos dejarlos en modo entrenamiento para que adquieran puntos de experiencia. También consta de un Rick vendedor, aunque a este podemos acceder en cualquier momento del juego, una zona llamada «Juegos de Morty» al cual no he tenido acceso todavía (cuando acceda edito la entrada). Un laboratorio de Mortys donde podremos evolucionarlos usando cupones de «Blips and Chitz«.

De compras

También nos encontraremos: un Rick Inversor al cual le damos «Schmeckles» (la moneda oficial) y nos retorna la inversión cumplido el tiempo, personajes que nos piden ítems (como pilas que iremos recogiendo en el juego), máquinas de creación donde podemos combinar ítems, máquinas expendedoras de Mortys donde gastaremos cupones de «Blips and Chitz» y el portal que nos llevará a las dimensiones.

En el portal está la jarana.

En cada dimensión encontraremos personajes con sus Mortys que al pasar por su línea de visión nos retarán a un duelo. El sistema de lucha es el típico de turnos, y cada Morty (salvo el que viene de serie) forma parte de uno de los tres tipos: Piedra, Papel y Tijera, y ya puedes intuir qué tiene ventaja contra qué.

Un Morty perdido y un Jerry esperando para retarnos

Cuando ganamos un combate obtenemos puntos de experiencia, y cuando ganamos una batalla obtenemos Schmeckles e ítems. Además mientras recorremos el nivel nos encontramos Mortys sin dueño, los cuales podemos hacer nuestros iniciando una batalla e implantándoles un chip.

Si perdemos una batalla volvemos a la ciudadela, pero si no perdemos podemos encontrarnos con el Rick de esa dimensión y retarle (solo así en realidad se puede salir de la dimensión). Si le ganamos, un emblema nuevo para ir sumando e ir a por los Rick del consejo.

Recuerda recargar los Puntos de Vida de

Listo, no hay más.

El juego en sí es divertido cuando ves las diferentes caracterizaciones de los Morty y los Rick, los nombres de los ataques, pero a las pocas partidas jugadas es muy monótono todo y te lo piensas dos veces para darle al icono y jugar.

Luego está el modo multijugador, donde nos transportamos a un escenario grande con otros jugadores y podemos hacer batallas, amigos. Partiendo de un Morty básico iremos escalando, buscando otros Mortys y cuando ya tengamos nivel, cambiar de universo por el portal.

Minimapa del modo multijugador

En definitiva, lo dicho al principio, me falta un poco de algo, pero es un juego gratuito. Bueno, gratuito, lo de siempre, si quieres más cupones tienes que ganarlos contra los Rick del consejo o a pasar por caja… (hay un paquete de 100 cupones por la friolera de 109.99€)

Aquí la fábrica de dinero del juego


Únete al chat de TELEGRAM:
https://t.me/MACiLustrated

Visita nuestra WEB:
www.macilustrated.com

Contacta con nosotros en:
hola@macilustrated.com

Síguenos en Twitter:
@macilustrated

Síguenos en Instagram:
@macilustrated

Archivado en:iPhone, Juegos, Software, Uncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Etiquetas

AirPods Pro Alberto carlier apple appleevent applelianos applepodcast appletv Apple TV apps Covid daily developer domotica gtd guaica Homekit HomePod ios ios14 iOS 14 ipad ipados iPhone iratxe iratxe gomez mac macillustrated macilustrated macos marc hervera martin mini Mini macilustrated nibble ocio Podcast podcast de apple productividad series siri siripecias tecnologia watchos WWDC wwdc20

Comentarios recientes

  • David en Review: Topmate K5 – Base de refrigeración
  • Miguel DJ en ¿Merece la pena el HomePod?
  • Javichu en ¿Merece la pena el HomePod?
  • Rafa en ¿Merece la pena el HomePod?
  • Jimena en ¿Cómo he optimizado la batería de mi iPhone?
  • Contacto

Copyright © 2023 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión