• Skip to main content
  • Skip to footer

MACiLustrated

Página dedicada a la manzana mordida

  • Menú
    • podcast
    • Noticias
    • iPhone
    • Appletricks
    • Homekit
    • Software
    • Hardware
  • Últimas entradas

¿Cuánto cuesta realizar una aplicación móvil?

25/02/2019 by Guaica

En mi empresa (Nibble development) nos hemos dado cuenta que a los clientes les cuesta mucho hacerse una idea de lo que puede costar llevar a cabo una aplicación móvil.

Por eso creo que es importante, antes de lanzarse a un proyecto que puede implicar muchos costes, tener una idea aproximada del alcance económico o de tiempo que puede tener.

De sencilla vamos a resumir cinco grandes puntos imprescindibles para que el proyecto tenga sentido:

  • Idea
  • Programación
  • Diseño
  • Gastos fijos
  • Marketing

Idea

Ya sea que quieras implementar tú mismo tu aplicación o tengas que pedir que una empresa te la haga tendrás que realizar un mockup para poder tener una aproximación de pantallas que va a tener la aplicación y sus funcionalidades.

Este Mockup lo puedes realizar a mano con papel y lápiz o con multitud de aplicaciones especializadas en ello.

Programación

A la hora de desarrollar la aplicación vas a necesitar realizar la plataforma en iOS y Android que son las dos plataformas que copan el mercado.

Esto te puede llevar una gran cantidad de horas si no has programado nunca ya que tendrás que aprender mínimo dos lenguajes de programación para implementar tu ideas.

Ya tenemos iOS y Android pero… ¿de dónde sacan todas las apps sus datos? De la nube, efectivamente. Para solucionar esto deberías aprender unos mínimos conocimientos Web para realizar los servicios Web que van a abastecer tus aplicaciones.

Por otra parte no olvidemos un mínimo conocimiento de lo que son los repositorios de código para tener un control de tu aplicación y los cambios que se van realizando en ella.

Siempre, siempre, siempre ten control sobre el código.

Diseño

Tu aplicación va a tener que poder verse en diversos móviles (quizás hasta en tablets si así lo has contemplado) para abarcar la mayoría del mercado. Esto significa que vas a tener que tener un diseño que encaje con multitud de pantallas muy diferentes.

Con el diseño te vas a encontrar con el mismo problema que con código: O aprendes a diseñar o lo tienes que contratar.

Para aprender a diseñar necesitarás dominar herramientas de diseño, que a su vez tienen su coste, tipo Pixelmator, Photoshop, etc

Gastos fijos

Los gastos fijos es algo a tener en cuenta ya que realizar una app no es pagar el desarrollo de la misma y listo. Hay muchos gastos recurrentes que nos vamos a encontrar como las suscripción al programa de desarrolladores de Apple, el hosting de la Web, lo autónomos (porque si no eres autónomo, ¿cómo monetizas tu aplicación)….

Marketing

Y, por último, el marketing. El marketing es tan caro como necesario. A lo largo de los años hemos visto como las inversiones en marketing repercutían directamente en las descargas de las aplicaciones de forma muy directa. Pero no vale una campaña de marketing para conseguir que se descarguen tu app porque si luego no retienes los clientes captados es una pérdida de dinero.

Así pues, deberás tener muy en cuenta el marketing para aprovechar campañas de Navidad, veranos, vuelta al cole y un largo etcétera de oportunidades para sacar la cabeza en un mundo tan competitivo como este.

Dejo un gráfico resumen que engloba todo lo dicho:

Be happy!

Guaica

Telegram: https://t.me/MACiLustrated

Instagram: @guaica14

Twiter: @guaica14

Empresa: Nibble Development

Formación: Aula Nibble Development

Filed Under: iPhone, Programación, Software, Últimas entradas Tagged With: android, apple, desarrollo, empresa, programación

Reader Interactions

Footer

Etiquetas

AirPods Pro android apple appleevent applelianos apple news appletv applewatch apps dev developer domotica edit.org gtd guaica Homekit imac ios ios13 ios 13 ipad ipados iPhone iPhone x iPhone xs iPhone X🅂 max itunes Javichu y joaquin mac macilustrated macos manzana manzana mordida marc hervera martin nibble omnifocus Podcast podcast de apple productividad programación Software spotify spreaker wwdc19

Comentarios recientes

  • Ruben en Episodio con ANDREAS. «Vivir con Apple en Argentina»
  • Joaquin Rios en Domótica para principiantes. Vol I.
  • Juan en Domótica para principiantes. Vol I.
  • Marisa en ¿Cómo he optimizado la batería de mi iPhone?
  • Contacto

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in